Nadie podía pensar que un día pudiera hacer este plato, el rosbif, bueno pues aquí está.
Recordad la importancia que tiene para este plato que la carne esté bien atada y que tenga la grasa hacia el exterior
Este plato se puede hacer al horno de dos maneras, a la máxima potencia o justo todo lo contrario a baja temperatura.
Aquí no lo haremos de una ni de la otra forma, lo haremos en una cazuela.
Se puede servir entero y trincharlo en la mesa o previamente cortado en lonchas, y puede estar templado, o recalentado suavemente en el horno, y acompañado por ejemplo, de un puré de patatas muy caliente.
Ingredientes
1 Kg de lomo alto en un trozo con grasa incluida
Zumo de 2 limones
300 ml de Jerez seco
Sal
Pimienta
Elaboración
Atar el lomo para que mantenga la forma
Durante 12 horas macerar con el zumo de limón y el jerez, debe cubrirlo por la mitad. A las 6 horas darle la vuelta.
Pasadas las 12 horas, escurrir la pieza y secarla
En una cacerola alta, dorar la pieza con la misma grasa que tiene el lomo, para ello, empezar por la parte que tenga más grasa a fin de que la suelte.
Una vez dorado el lomo, salpimentarlo.
En la misma cazuela que está el lomo, añadir el líquido de macerar y tener lo unos 25 minutos por kilo de peso a fuego lento, dándole la vuelta a la mitar de tiempo y siempre con la cazuela tapada.
Una vez trascurrido ese tiempo, scar la carne y dejar la sobre una fuente tapada con papel film, para que reabsorba los jugos.
Colar la salsa d ela cazuela y dejar reducir y probar el punto de sal y pimienta
Con la ayuda de un cuchillo bien afilado cortar lonchas finas de la carne a lo largo
Servirla con la salsa
Se puede acompañar además de un puré de patataas, castañas asadas, compota de manzana,… o si prefieres con una ensalada verde, o una zanahorias baby,….
¿Cuánto tiempo hay que dejarlo en la cazuela para que esté listo pero jugoso por dentro?