Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Menú de película’ Category

Traidor

Cómo hago últimamente, al salir de ver la película pienso en las sensaciones que tengo después de verla, para luego pasar a pensar en el menú.

De la película, pues no sé si he visto una de acción, un thriller, o una de conciencia religiosa, y todo esto pasando por un montón de escenarios distintos (Yemen, Francia, Estados Unidos, Inglaterra, España, Canadá…)

Podéis encontrar el comentario de José Antonio en www.soycritico.com

traidor1

(más…)

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Duplicity

Al salir de verla (después de dos horas) recordé la frase de Rick en Casablanca: We’ll always have Paris (Siempre nos quedará París).

Nada más que añadir.

Podéis encontrar el comentario de José Antonio en www.soycritico.com

Espero que las recetas propuestas os gusten.

duplicity-1

(más…)

Read Full Post »

Creo que esta semana no elegí bien la película o quizás si (mi objetivo no es ver una buena o mala película si no una película que me inspire un menú).

Dicen que con los ojos cerrados se ve mejor el interior de las personas, pues el menú tiene que ser así, con los ojos cerrados debe impresionar los sentidos (excepto la vista).

Podéis encontrar el comentario de José Antonio en www.soycritico.com

Espero que las recetas propuestas os gusten.

A ciegas

(más…)

Read Full Post »

Al salir de ver la película, me di unos momentos para reflexionar sobre ella. No es una crítica, en absoluto, es mi sentimiento después de verla.

A veces te puedes sentir, una isla en medio de mucha gente y solo tienes que dejar que entren en tu vida o entrar tú y comprobar que no somos tan distintos. Incluso diría que iguales.
A mi me ha parecido como esas fábulas que nos contaban de pequeño.

Podéis encontrar el comentario de José Antonio en www.soycritico.com

Espero que las recetas propuestas os gusten.

el-gran-torino

(más…)

Read Full Post »

No soy crítico, así que no diré si es buena o mala o si Kate Winslet estuvo bien o mal, pero si puedo decir lo que sentí al ver esta película y es desconcierto. No me ha parecido una historia creíble. Hanna me pareció un monstruo con sentimientos que se convierte en ser humano, casi de repente. No será una película que recuerde, a excepción de Kate, que es una espectacular actriz.

Bueno, no hagáis caso a este comentario y si al que hace mi amigo José Antonio en www.soycritico.com

Aquí solo mirar las recetas, que espero os gusten.

El lector

(más…)

Read Full Post »

Cuándo José Antonio, me dijo que esta semana haría la crítica de El luchador y que preparase un menú, me quede algo frío, no lo puedo negar. Y es que no soy muy fan de Pressing Catch, así que he ido a ver la película con algo de recelo.

He de decir que el tiempo me paso volando, me ha parecido estupenda.

Pero como lo mío no es el cine, dejaré la critica para los profesionales.

Salí del cine pensando en un menú relacionado con las escenas en la que Rundy trabaja en la charcutería, pero me ha ganado la gran historia de estos perdedores que saborearon la gloria y me he decido por un menú lleno de proteínas en los tres platos

Si veis la película, comprobareis que con esté menú: Sólo quiero que no me odiéis

230-the-wrestler-178610El luchador (The wrestler)

Comentario cinematográfico de J.A. Ritoré en www.soycritico.com

Al principio de “El luchador”, un plano secuencia sigue a “The Ram” desde su espalda, mientras abandona el gimnasio . . . www.soycritico.com

(más…)

Read Full Post »

No descubro nada de esta magnífica película, si digo que retrata los suburbios de Bombay en una bella historia de amor.

El menú tiene que ser un menú de poco coste y por supuesto con sabor hindú.

Si veis la película, comprobareis que el menú: Está escrito

slumdog-millionaire

Comentario cinematográfico

Merece la pena leer el comentario, tanto si has visto la pelicula como si aún no la has visto www.soycritico.com

(más…)

Read Full Post »

A mi me parece una historia, difícil de creer. Aunque en el cine todo es posible y en la cocina también, por eso hemos preparado un menú que empieza con fruta y acaba con un plato más parecido a un primero que a un postre.

En el plato central pondremos tanto ingredientes que pueden considerarse de postre como de un entrante, un encuentro a mitad del menú.

Benjamin Button

Benjamin Button

Comentario cinematográfico

Imprescindible antes de hacer este menú, es leer el comentario sobre la película que hace nuestro experto J.A. Ritoré en www.soycritico.com

(más…)

Read Full Post »

A mi me parece una historia, difícil de creer. Aunque en el cine todo es posible y en la cocina también, por eso hemos preparado un menú que empieza con fruta y acaba con un plato más parecido a un primero que a un postre.

En el plato central pondremos tanto ingredientes que pueden considerarse de postre como de un entrante, un encuentro a mitad del menú.

Benjamin Button

Benjamin Button

Comentario cinematográfico

Imprescindible antes de hacer este menú, es leer el comentario sobre la película que hace nuestro experto J.A. Ritoré en www.soycritico.com

(más…)

Read Full Post »

Después de ver la película, lo primero que pensé fue…

¿qué menú me inspira?

tiene que tener un toque alemán, con productos asequibles en una guerra, que llene el estómago, que pueda prepararse con anticipación y poder servir muchos menús simultáneamente.

La escena de la bomba en la caja de Cointreau (no descubro mucho de la película, pues es casi al principio), me hizo recordar una receta de magret de pato a la naranja con toque de cointreau, pero en seguida volví a la realidad, tenía que ser un menú con recetas sencillas, con ingredientes asequibles, pero contundentes.

Si lo tenía delante de mi vista, en el plato de ese oficial alemán (siento no saber como se llama el actor), carne (que puede ser asada) con puré (podría ser de manzana).

null

Comentario cinematográfico

Imprescindible antes de hacer este menú, es leer el comentario sobre la película que hace nuestro experto J.A. Ritoré en www.soycritico.com

(más…)

Read Full Post »

Hace unos años, mi admirado amigo José Antonio Ritoré, comenzó a aventura fantástica, escribir sobre lo que más le gusta, el cine y así creo www.soycritico.com. Conocía todas las películas de mi infancia (a pesar de ser bastante más joven que yo) y especialmente las del oeste como La Diligencia, El hombre que mató a Liberty Balance,…

Así que hace un par de años y siguiendo sus pasos, me lancé a hacer lo mismo pero con recetas de cocina.

Esta semana, vamos a iniciar una aventura conjunta, hablaremos de cine y de comida. José Antonio, escribirá el comentario inteligente y agudo al que nos tiene acostumbrado y yo lo acompañare con un menú inspirado en la peli.

Cómo dice mi maestro, primera parada, Revolutionary Road.

null

(más…)

Read Full Post »

F e l i c e s N a v i d a d e s

(más…)

Read Full Post »