Receta rica en proteínas y con potasio, fósforo, magnesio, calcio y zinc. Son minerales que permiten mantener una actividad muscular óptima y ayudan a conservar sanos los huesos y las articulaciones. El aceite de oliva favorece la absorción de todos estos minerales.
Ingredientes
2 lubinas
4 cebolletas
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra
Perejil (para decorar)
Para la salsa romesco:
12 almendras tostadas
10 avellanas tostadas
1 cabeza de ajos
2 tomates
5 ñoras
un trozo de guindilla picante
2 rebanadas de pan
vinagre
aceite de oliva
sal
Elaboración
Para la salsa romesco
Poner los tomates, la cabeza de ajos y las ñoras en una fuente para horno.
Añadir una pizca de aceite y sazona.
Hornear a 200ºC (con el horno precalentado) durante 5 minutos.
Sacar las ñoras, resérvalas y sigue horneando el resto otros 20-25 minutos. Deja atemperar y pelar los tomates y los ajos. Introdúcelos en un vaso batidor junto con las ñoras.
Tostar las almendras y las avellanas en una sartén y añádirlas al vaso del tomate, los ajos y las ñoras.
Freír las rebanadas de pan en una sartén con aceite y agrégalas.
Añadir un trozo de guindilla picante, un chorro de vinagre y otro de aceite. Sazonar y triturar
Poner un poco de aceite sobre los lomos de las lubinas, salpimentarlos y ponerlos en una bandeja para horno. Hornea a 220ºC durante 10 minutos.
Retirar el verde de las cebolletas y pártelas por la mitad. Condiméntalas con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Cocínarlas a la plancha.
Servir un lomo de lubina por ración. Acompañar con dos medias cebolletas y salsear con la salsa romesco. Decorar con una ramita de perejil.
Consejo:
Para pelar fácilmente frutos secos como las almendras o las nueces, se deben sumergir en agua hirviendo, escurrir, dejar enfriar y presionar en la raíz para que suelten la piel.
Responder