Este ponche me lo ha enseñado a hacer mi amiga Pura, lo hicimos en su casa y salió más que bueno. Así que ayer volví a hacerlo.
Se puede congelar, y sacarlo unas horas antes de tomarlo.
Ingredientes
Bizcocho
75 grs harina
3 huevos
30 grs azúcar
Almíbar
100 grs de azúcar
200 ml de agua
Crema
1/2 l. de leche
Una cucharadita de harina de maíz
3 yemas de huevo
Un poco de canela molida
Mazapán:
40 grs de almendra cruda molida
30 grs de azúcar
1 dl. de agua
3 claras de huevo
Azúcar glass
Elaboración
Bizcocho
Batir los huevos
Tamizar la harina (pasarla por un colador)
Agregar el azúcar y la harina a los huevos y mezclar.
Poner la mezcla obtenida en una bandeja de horno plana y meter en el horno 10 minutos a 175°C.
Crema
Diluir la harina de maíz en medio vaso de leche
Batir las yemas en un recipiente
Añadir a las yemas el azúcar y la canela
Añadir a esta mezcla la harina de maíz disuelta en la leche y reservar
Calentar el resto de la leche
Cuando comience a hervir, agregar la mezcla que teníamos reservada
Bajar el fuego y remover constantemente hasta que empiece a coger consistencia. Retirar del fuego y reservar
Almíbar
Poner a cocer el agua con el azúcar, mover.
No dejar que espese, debe quedar líquido
Mazapán
Formar un almíbar espeso con el azúcar y el agua
Montar las claras a punto de nieve
Incorporarles el almíbar poco a poco y mezclando bien
Añadir la almendra molida y poner en un cazo a fuego suave hasta que se forme una masa compacta.
Retirar y dejar enfriar
Ponche Segoviano
Recortar los bordes del bizcocho e igualar
Cortar el bizcocho en tres rectángulos iguales, si es preciso, colocar los tres bizcochos uno encima del otro y recortar para igualarlos
Coger el primero y pintarlo con el almíbar (a mi no me gusta que esté muy empapado)
Sobre este bizcocho, poner una capa de crema
Poner otro bizcocho y volver a pintar de almíbar
Sobre este bizcocho, poner una capa de crema
Poner otro bizcocho y volver a pintar de almíbar
Poner la masa de mazapán sobre una superficie lisa y con un rodillo o botella, estirar lo más fino que se pueda, mientras más fino, mejor
Debe quedar bastante grande, que nos permita cubrir por entero los tres bizcochos así preparados por los cuatro lados
Recortar el mazapán sobrante y doblar las esquinas con el mazapán para que se ajuste lo mejor posible.
Espolvorear con una fina capa de azúcar glass
Con un hierro puesto al rojo vivo, quemar el azúcar haciendo rayas en un sentido y luego en otro, y quedarán como rombos.
Quemar también los laterales.
Deja una respuesta